NAUTA PERDIDA

La cobla es la estrofa básica de la poesía trovadoresca medieval. Unidad métrica cuyo número de versos y situación de rimas se repiten en las diversas partes de una poesía, y que al propio tiempo es también una unidad melódica.

NAUTA PERDIDA (Cobla Catalana)

Senderos de sibilas amapolas
aturden sin respiro mi cordura.
Su mayo, mes de génesis, de amores,
mi otoño convertido en primavera.
Encadenada al mástil de la nave,
me envuelve de las sílfides el canto.
Es el momento de soltar los nudos,
voy dispuesta al desastre por el gozo.

Al fin, acariciar las amapolas
soñadas en mis tramos de cordura.
No sufro por exánimes amores
y me rindo a su altiva primavera.
Mi tozudez encallará la nave
en el torpe arrecife de su canto.
Medrosa, desasiendo voy los nudos,
detrás del fatuo delirio del gozo.

Rocío tan salobre de amapolas,
vergüenza por la apática cordura,
a sus pies arrojasteis mis amores,
hipérbaton de otoño y primavera.
Rendida, mi consuelo está en la nave,
con el embaucador runrún del canto.
¡Inútil artimaña de los nudos!
Patética estulticia por el gozo.

Persiste en tu linaje de amapolas.
Déjame con mi resto de cordura.
Construyo un cenotafio a mis amores,
allí sepultaré mi primavera.
Acudió a tu doblez mi incauta nave,
presa en el laberinto de tu canto;
hendiste sueños, birlador de nudos.
Vomito la memoria de aquel gozo.

maria angelica valente (Lica)
Compartir en:
Facebook
Twitter
Tumblr
WhatsApp
Telegram
Email
Picture of María Angelica Valente (LICA)

María Angelica Valente (LICA)

En Argentina me conocen como Maria Angelica. Mis amigos españoles me conocen como Lica. Pueden nombrarme como gusten.

Contacto