El término deíxis, procedente de la palabra griega que significa «señalar» o «indicar», designa la referencia, por medio de unidades gramaticales de la lengua, a elementos del contexto de la comunicación.
DEIXIS
HOY paraliza la pluma
el ultraje de su olvido.
Las letras no tienen musa:
es un temor compulsivo
hasta tornarse cretino.
El arrebato se muda,
surge la mente perversa.
§
AYER brindó la bravura
de sus versos en volandas.
Sin temores, casi augusta,
regaló letras profanas,
complaciente y abnegada;
supo entregarle sin culpa
de su pecho la tibieza.
§
MAÑANA será el silencio
firme custodia y esclusa,
y el mutismo su cauterio.
Rimas veladas por brumas,
epitafio de su tumba.
Él pagará un duro apremio
por ofensa tan infame.
§
SIEMPRE resiste el castigo
en un bastión de fracasos,
mientras busca en el abismo
esos versos oxidados;
vagará como un andrajo,
sin conforte y sin sentido,
al querer unir retales.
mariaValente