Revisando viejos libros en mi desordenada biblioteca encontre «LAS HAZAÑAS DEL INCOMPARABLE MULA MASRUDIN» de Idries Shah.
Un libro pequeñito, de edicion economica y sin mucho atractivo. Lo tengo desde 1976 y no recuerdo haberlo leido completo. Y como estoy en una etapa en la cual quiero leer lo que no he leido, completar los que he dejado inconclusos o leer aquellos que llegaron y nunca tuve el tiempo o el interes de leer, volvi a repasar este pequeño tesoro que nos enseña el Sufismo.
Entendiendo por Sufismo a una doctrina mistica dentro del Islam que busca conseguir el conocimiento mediante la experiencia personal.
No estoy entrando en la religion Musulmana, la cual tiene todo mi respeto y en la cual muchas veces encuentro respuestas que el Cristianismo aun no me dio. Entre el Coran y la Biblia estoy encontrando un camino intermedio.
Un Sufi es aquel que practica el Sufismo. Los podemos definir como aquel que esta dotado de comprension. Nada mas simple que eso. No ha desarrollado complicados sistemas para exponer sus ideas centrales. De un modo casi socratico, el sufi se caracteriza por su contacto directo con el mundo y el aprendizaje lo adquiere a traves de un maestro ya consagrado,
Como explica Idries Shah, el Sufismo no se dirige a un sector determinado de la humanidad, porque sostiene que esos sectores no existen, lo que hay son ciertas facultades dentro de los individuos.
Los sufis dicen que todos queremos alcanzar la unidad consigo mismo y con el mundo, lograr una armonia que no tiene que ver con una religion o con la erudicion. Por eso dicen: «Tu que tanta informacion posees y eres capaz de penetrar tantos secretos, escucha y calla, porque el silencio pone a salvo de posibles errores.»
Pero a diferencia de otros grupos religiosos, el sufismo puede vivirse en cualquier tiempo y lugar. No requiere retirarse del mundo, formar parte de un movimiento organizado ni practicar un dogma. Ser sufí es compatible con la existencia humana en general.
El pensamiento sufí, se da a través de pequeñas historias, poemas y composiciones literarias que pretende hacer ver al lector el auténtico sentido de la realidad, alejado del punto de vista materialista: nos invita, pues, a experimentar el mundo de primera mano.
Comparto en este espacio algunos pequeños textos que su simpleza los hace mas bellos aun:
«Tomad el trigo; no la medida que lo contiene.»
«Hunde tu existencia en tierra de oscuridad, pues si la semilla no es enterrada, no produce en abundancia.»
«Quien crea que tendra exito sin esfuerzo es un iluso y quien crea que tendra exito por hacer grnades esfuerzos es un arrogante.»
«El sabio, en verdad, se lamenta al principio; el necio se golpea la cabeza al final.»
«Deja las cosas de las que dudas por las cosas en las que no hay ninguna duda.»
Espero lo hayan disfrutado.
mariaValente.